A lo largo del proyecto, las etapas van tomando cierta cantidad de tiempo y los depósitos que se deben hacer van aumentando dependiendo de la importancia que tenga, por esto, es de suma importancia que se conozca los procedimientos que envuelven un preconstruction y que tan beneficioso o no puede ser para lo que deseas. En este sentido, aquí están las etapas por las que puede pasar un preconstruction:
Reserva:
Este es el paso inicial en el cual se da a entender que se quiere adquirir lo que se está construyendo y generalmente se cubre una cuota del 10% para de esta manera reservar la compra.
Contrato:
En este punto se hace una cancelación del 20% y además, se hace la firma de un contrato en el cual se refleja cómo se hará el proyecto y cuál será el producto final.
Groundbreaking:
Esta es la etapa en el cual se comienza la construcción y por lo tanto, se debe hacer otra cancelación que será estipulada entre la constructora y usted.
Mitad del edificio:
Aquí se presenta una parte de la construcción total la cual corresponde a los exteriores y la estructura base del inmueble.
Ultimo edificio:
En esta etapa abarca el momento en el cual se ha construido el último piso del edificio.
Cierre:
La transacción llega a su final y es donde el trato se cierra totalmente.
Una vez conocido todo esto, lo único que queda de tu parte es comenzar a estudiar tu situación económica y ver si lo que deseas se adecua a este proceso, el cual con el pasar del tiempo ha ido ganando una buena posición entre las maneras de invertir dentro del real estate tanto para personas locales como inversionistas extranjeros que buscan una manera de comenzar a vivir su sueño americano.
Frase importante:
“No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por lo que plantas”.
Robert Louis Stevenson.
Novelista, poeta y ensayista escocés.
Call now!
(786) 565-8726
Email
marketing@irgcorporation.com